Recibir toneladas de correos electrónicos no deseados de boletines informativos o newsletters puede resultar molesto muy rápido. Ya sea un boletín de una tienda en la que hayas comprado o actualizaciones de los sitios web que utilizas, los correos electrónicos de la lista de correo pueden hacer que tu bandeja de entrada se llene completamente.
Si quieres evitar que los boletines informativos o los correos electrónicos de la lista de correo abarroten tu bandeja de entrada de Gmail , estamos aquí para ayudarte con un tutorial paso a paso y con diferentes opciones. Te mostraremos cómo cancelar la suscripción a una newsletter en Gmail. Hay cuatro métodos diferentes y efectivos que puedes utilizar para evitar que los correos electrónicos promocionales o las listas de distribución aparezcan en tu bandeja de entrada.
El primer método es el más fácil, pero solo funciona si el remitente del correo electrónico quiere facilitar la cancelación de la suscripción de forma directa. Hablemos de cómo funciona esto exactamente.
Método 1: Cancelación y baja directa
2. Ahora, ingresa tu dirección de correo electrónico y contraseña de Gmail para iniciar sesión en tu cuenta.
3. En tu bandeja de entrada, abre un correo electrónico de un boletín del que deseas darse de baja.
Una vez que hayas iniciado sesión en tu cuenta de Gmail, desplázate hacia abajo en tu bandeja de entrada y busca un correo electrónico que se teenvió desde una lista de correo. Haz clic en él para abrir el correo electrónico.
4. Junto a la dirección desde la que se envió el correo electrónico, haz clic en Cancelar suscripción .
En la parte superior del correo electrónico, verás la dirección de correo electrónico de la que has recibido el correo electrónico. Junto a la dirección de correo electrónico, es posible que veas un botón que dice «Cancelar suscripción«. Si ves esto en tu pantalla, haz clic en Cancelar suscripción . Si no ves este botón, consulta los otros métodos que recomendamos a continuación.
5. Luego, haz clic en Cancelar suscripción en la ventana que aparece para confirmarlo.
Después de hacer clic en el botón Cancelar suscripción, deberás confirmar que deseas continuar. Verás una pequeña ventana emergente en tu pantalla. Haz clic en el icono Cancelar suscripción en la ventana pequeña para finalizar la solicitud.
Eso es todo lo que necesitas hacer para darte de baja de una lista de correo electrónico en Gmail si el remitente ha indicado una dirección para darse de baja. Sin embargo, existe otra forma realmente fácil de darse de baja que algunas suscripciones por correo electrónico incluyen como opción. Veremos este método a continuación.
Te interesa: Activar modo oscuro en Whatsapp para Android e iPhone
Método 2: Enlace para darse de baja en el e-mail
Si no ves un botón para cancelar la suscripción junto a la dirección de correo electrónico de la que recibes la newsletter, es posible que aún puedas encontrar un enlace para cancelar la suscripción en el cuerpo del correo electrónico. Este tipo de enlaces se encuentran generalmente en la parte inferior de los correos electrónicos, al final del texto.
Una vez que haces clic en el enlace, es posible que te dirijan a una URL donde pueded ingresar tu dirección de correo electrónico para eliminarte de la lista de suscripción por correo o dar una razón por la que ya no quieres recibir los correos electrónicos.
Si no puedes encontrar un botón para darte de baja al lado de la dirección del remitente o dentro del correo electrónico, todavía hay otra forma de eliminar tu e-mail de una lista de distribución de correo electrónico.
Método 3: Contacto con el remitente
Para darte de baja de una lista de correo sin un enlace, puedes intentar ponerte en contacto con la empresa o el sitio web que te envía la newsletter. Para ponerse en contacto con ellos, puedes intentar responder al correo electrónico que recibiste diciendo algo como «Por favor, anulen mi suscripción a este boletín«.
Si recibiste el correo electrónico de una dirección que no admite respuestas puede buscar en línea información sobre cómo comunicarte con el remitente. Abre Google.com en tu navegador de Internet y busca el nombre de la empresa a cuya lista de correo estás suscrito.
Cuando encuentres el sitio web de la empresa en los resultados de búsqueda de Google, abre su sitio y busca un enlace a una página de contacto.
Una vez que hayas encontrado la información de contacto de la empresa, envíales un correo electrónico o llama a su número de teléfono para hablar con uno de sus representantes sobre la eliminación de la lista de correo. Si bien esto puede parecer una molestia, si no tienes otras opciones para darse de baja de la lista de correo de la que recibe correos electrónicos, esta es una buena manera de solucionarlo.
Si aún tienes problemas después de hablar con un representante de la empresa, puedes bloquear al remitente para no recibir más ninguno de tus correos electrónicos.
Lee también: Verificar si alguien más está usando tu cuenta de WhatsApp
Método 4: Bloquear al remitente
Después de comunicarse con la empresa y agotar todos los demás métodos, la última forma en que puedes evitar que las suscripciones lleguen a tu bandeja de entrada de Gmail es bloquear la dirección de correo electrónico desde la que se envían.
Para hacerlo, inicia sesión en tu cuenta de Gmail y abre un correo electrónico del remitente que deseas bloquear. En la ventana de correo electrónico, verás el botón de respuesta y una flecha hacia abajo más pequeña en la esquina superior derecha. Haz clic en el botón de flecha hacia abajo .
Luego, haz clic en Bloquear [nombre del remitente] .
Incluso si no puedes eliminar tu correo de una lista de correo o darte de baja del boletín que estás recibiendo, bloquear al remitente evitará que recibas los correos electrónicos que ya no deseas. Asegúrate de bloquear al remitente y no denunciar los correos electrónicos como spam o phishing a menos que los correos electrónicos que reciba sean en realidad correos electrónicos no deseados y no solo un boletín informativo al que te habías suscrito y luego has decidido cancelarlo.
Eso es todo lo que necesita hacer para dar de baja cualquier suscripción a través de la cuenta de Gmail. Independientemente de quién le envíe correos electrónicos de newsletteres no deseadas, podrás eliminarlos de tu cuenta de Gmail con uno de estos cuatro simples métodos.
Dejar un comentario.