linkedin-ayuda

Por qué usar LinkedIn: consejos que te llevarán al éxito

LinkedIn es la comunidad profesional más grande del mundo y conecta a más de 620 millones de profesionales de más de 200 países. Es una plataforma con un potencial comunicativo muy alto que ofrece grandes oportunidades. Entonces, ¿por qué no usarlo?

En este artículo explicamos por qué es importante utilizar LinkedIn y cómo utilizarlo correctamente para lograr resultados concretos y medibles.

No le proporcionaremos ninguna fórmula mágica, sino solo algunos consejos valiosos (elaborados y probados metódicamente) que, si se aplican con precisión y perseverancia a lo largo del tiempo, pueden marcar una diferencia real y ayudarlo a tener éxito.

Por qué LinkedIn

LinkedIn es la red profesional más grande que existe, con el objetivo de conectar a profesionales de todo el mundo para aumentar la productividad y el éxito.

Usar LinkedIn como se usan otras redes sociales no es gratificante. No publica fotos de vacaciones en LinkedIn, ni comparte todos los detalles de su vida a través de imágenes brillantes y poses de portada.

LinkedIn ni siquiera es el lugar para expresar y compartir sus estados de ánimo o sentimientos más íntimos. Ni un canal para vender directamente productos o servicios.

En LinkedIn, no hablas con tus amigos ni con un consumidor objetivo. En cambio, pone a disposición su profesionalismo y know-how para responder a las necesidades de los usuarios y ayudar a otros profesionales a mejorar su negocio.

En LinkedIn, se crean oportunidades de contacto y se construyen redes de relaciones entre profesionales, con el objetivo de nutrir y hacer crecer la propia red.

LinkedIn, una plataforma de relaciones

Las redes sociales están formadas por personas . Y en LinkedIn, en particular, las personas con su perfil profesional marcan la diferencia .

No es una coincidencia que a menudo se haga referencia a LinkedIn como una red social de humano a humano , donde la relación es la palabra clave para tener éxito.

En LinkedIn lo que realmente importa son las personas , en su calidad de profesionales . Personas con antecedentes propios formados por estudios , experiencia laboral y competencias en sectores específicos. Personas que deberían saber contar, cada uno a su manera, su carrera profesional, sus metas, sus sueños y sus pasiones.

Usar LinkedIn significa presentarse como un profesional en una determinada industria.

Los beneficios de usar LinkedIn

LinkedIn es una red social exigente porque requiere tiempo, constancia, dedicación y pide a sus usuarios un esfuerzo extra frente a otros canales sociales: aportar valor a cambio de visibilidad y notoriedad.

Pero al mismo tiempo también ofrece grandes oportunidades, porque permite (de forma gratuita):

  • decirte a ti mismo de manera profesional , a través de la creación de un perfil personal en el que describir sus experiencias laborales, resaltar sus habilidades y habilidades
  • Desarrollar una red de relaciones profesionales , mediante la creación de una red de contactos útiles para su negocio.
  • publicar contenido valioso para aumentar su visibilidad y, a cambio, recibir el reconocimiento y la estima del público

Lee también: LinkedIn: que es, como funciona y como sacarle el máximo partido


Utilizar LinkedIn de forma activa, pero sobre todo con compromiso y continuidad, puede aportar a los usuarios una serie de ventajas, en cuanto a:

  • mayor y mejor visibilidad en la red (puede darse a conocer como profesional a un amplio target)
  • posicionamiento en tu mercado objetivo (puedes trabajar para hacerte reconocer como un experto, un punto de referencia en tu sector)
  • generación de prospectos (adquisición de nuevos contactos / prospectos útiles para su negocio, a través de una actividad de investigación específica)
  • mejor reputación y mayor notoriedad (los usuarios activos en LinkedIn son apreciados y recompensados)

Cómo utilizar LinkedIn para tener éxito

linkedin-ayuda

Ahora que comprende por qué es importante utilizar LinkedIn, aquí hay algunas de las mejores prácticas que debe seguir para comenzar a tener éxito.

1. Trabaje en su perfil personal, desarrolle su marca personal y preséntese como un profesional experimentado en su industria.

Para poder posicionarse como un experto en ese sector, no basta con rellenar su perfil como si fuera un CV, esperando que alguien lo lea.

Para hacerse notar en LinkedIn es necesario, en primer lugar, presentarse de forma sencilla pero eficaz, destacando, tanto en el resumen como en el extracto , sus habilidades y capacidades.

Como si de una pequeña página publicitaria se tratase, incluso en nuestro perfil de LinkedIn debemos convencer a nuestros interlocutores de que nos elijan, de que confíen en nosotros y de que se pongan en contacto con nosotros para descubrirnos y conocernos mejor.

Lee más sobre: Cómo optimizar un perfil de LinkedIn


2. Cree su red de relaciones y alimente su red con conexiones útiles para su negocio.

La red son las personas a las que donamos a través de los contenidos sin esperar nada. Como dice Reid Hoffman:

«Tu red son las personas que quieren ayudarte y tú quieres ayudar, y eso es realmente poderoso».

Lazos débiles, como decía Granovetter, pero con GRAN FUERZA.

Para usar LinkedIn de manera efectiva, necesita construir una red de conexiones y establecer relaciones de valor.

LinkedIn es una herramienta poderosa y muy útil, que permite a los usuarios ponerse en contacto con otros profesionales y tejer una red de conexiones profesionales útiles para su negocio. Pero recuerde que los contactos de calidad marcan la diferencia, así que:

Cree conexiones útiles e interesantes para su red.

En su lugar, evite recopilar contactos solo para «hacer un número». Para obtener más información sobre a quién aceptar o enviar en LinkedIn, lea aquí .

Construya siempre una relación con sus contactos.

Personalice los mensajes al enviar una solicitud de conexión, pero evite enviar mensajes con fines puramente promocionales, porque LinkedIn es una plataforma de relaciones, no de ventas.

3. Publique y comparta contenido valioso para cultivar relaciones, crear compromiso y tener visibilidad.

Interactúe con su red, asesore y comente publicaciones comunicando su punto de vista y poniendo de manifiesto su experiencia en temas relacionados con su esfera de interés.

LinkedIn premia a quienes aportan valor a la red y enriquecen a los usuarios de alguna forma, compartiendo y publicando (con constancia) contenidos útiles, soluciones inteligentes a un problema o necesidad, elementos de reflexión que aporten valor añadido a temas de actualidad o noticias del sector. Para obtener más información sobre cómo escribir publicaciones efectivas en LinkedIn, lea aquí .

4. Defina los objetivos que le gustaría alcanzar con LinkedIn.

Reserve unos minutos al día para establecer contactos e interactuar con su red. También puede establecer una rutina diaria en la que incluir LinkedIn en su «lista de tareas» diaria.

¿Le hemos dado suficientes razones para utilizar LinkedIn?

Sobre el Autor

Dejar un comentario.