Nunca es un mal momento para cambiar tu contraseña de Gmail. De hecho, siempre es bueno cambiar tu contraseña de forma rutinaria por motivos de seguridad. Además, nunca se sabe cuándo se producirá una infracción de seguridad o si un pirata informático ha comprometido su cuenta sin saberlo.
Las buenas practicas recomiendan cambiar la contraseña de una cuenta de Gmail cada 3 meses. Al realizar este cambio de contraseña cada pocos meses es posible que alguna vez puedas olvidar la contraseña al cambiarla con frecuencia.
Cómo restablecer la contraseña de Gmail olvidada
Si no puedes recordar la contraseña de tu cuenta de Gmail y crees que has probado todas las combinaciones posibles puede ser el momento de restablecerla para poder volver a acceder a esos preciados correos electrónicos.
- En la web de Gmail, ingresa la dirección de correo electrónico a la que estas intentando acceder y haz clic en «Olvidé mi contraseña«.
- En el mensaje que aparece, ingresa la última contraseña que recuerdas haber usado en tu cuenta de Google. Ingresa la contraseña, luego haz clic en «Siguiente». No te preocupes si te equivocas; el sistema no bloqueará la cuenta.
- Solicita un código de verificación a tu número de teléfono móvil vinculado. Google envía este código a través de un mensaje de texto o una llamada al número vinculado a tu cuenta, según el que selecciones.
- Ingresa el código del paso anterior en el campo.
- Deberías poder crear una nueva contraseña para poder iniciar sesión en Gmail.
Si ya no tienes acceso a ese número de teléfono, tendrás que responder algunas otras preguntas de seguridad. Google no te hace preguntas de seguridad como el nombre de tu primera mascota. En cambio, se basa en métodos de recuperación de correo electrónico y número de teléfono. Google enviará tu código de verificación al correo electrónico de recuperación que tengas vinculado en la cuenta. Ingresa el código en el campo que te indica.
Configuración de Gmail para iniciar sesión
Supongamos que no puedes recordar ninguno de tus detalles de seguridad, como el correo electrónico de recuperación vinculado, o que ya no tienes acceso a tu número de teléfono. En ese caso, será muy difícil restablecer la contraseña de forma correcta.
Recomendamos dos cosas si ocurre el escenario anterior. Primero, asegúrate de configurar la autenticación de dos factores y que tu dirección de correo electrónico esté vinculada a un número de teléfono que siempre usarás.
En segundo lugar, es recomendable tener un buen administrador de contraseñas gratuito o de pago que mantendrá tus contraseñas seguras y accesibles de forma continua. De esta manera, no volverás a perder tu contraseña y podrás encontrarla fácilmente usando la aplicación.
Por último, configura la función de códigos de respaldo y guárdelos en un lugar seguro. Google permite a los usuarios tener diez códigos de seguridad a la vez. Este paso es útil cuando la cuenta de Gmail queda bloqueada por cualquier motivo. Si pierdes los códigos en algún momento, puedes reclamar unos nuevos y eliminará los antiguos para mayor seguridad.
Cómo cambiar la contraseña de Gmail existente
Si ya conoces la contraseña actual y puedes acceder a la cuenta, restablecerla es tan fácil como hacer clic en un enlace.
- Inicia sesión en tu cuenta de Google: https://www.google.com/account/about/?hl=es
- Click en «Seguridad» en el menú de la izquierda, desplácate hacia abajo hasta la sección «Iniciar sesión en Google«.
- Haga clic en «Contraseña», luego ingresa tu contraseña actual si el sistema te lo solicita.
- Ingresa la nueva contraseña y confírmala, luego realizar clic en «CAMBIAR CONTRASEÑA».
Recuperación de una Cuenta de Gmail
Desafortunadamente, una cuenta de Gmail hackeada puede ser especialmente difícil de acceder. Esto se debe a que el intruso puede haber cambiado tu información de contacto o la dirección de correo electrónico de respaldo.
Con todas las funciones de seguridad de Gmail, incluida la autenticación de 2 factores de Google (2FA) , la experiencia nos ha enseñado que una cuenta de Gmail no es impenetrable. Suponiendo que tu cuenta haya sido pirateada, la contraseña y la información de contacto pueden haber cambiado, pero no te asustes. Google tiene todavía alguna opción para devolverte tu cuenta.
Lo primero que debes hacer (suponiendo que ya hayas probado las instrucciones de restablecimiento de contraseña anteriores) es visitar la página de Recuperación de la cuenta . Google te hace una variedad de preguntas a las que deberías de tener las respuestas correctas ya que la cuenta es tuya.
A continuación, se ofrecen otros consejos que te pueden ayudar a recuperar la cuenta con la herramienta de recuperación:
- Utiliza un dispositivo familiar, ya sea un teléfono inteligente, un navegador en un ordenador o incluso una tablet. Si usaste tu cuenta de Gmail desde ese dispositivo, vuelve al mismo para solicitar la recuperación.
- Las mayúsculas y la puntuación marcan la diferencia al ingresar preguntas de seguridad. Intenta poner las primeras letras en mayúscula o escribir en minúsculas si falla la primera vez. Las respuestas de recuperación de Google distinguen entre mayúsculas y minúsculas, lo que puede hacer las cosas especialmente difíciles.
- Al elegir usar tu última contraseña, Google te pedirá la última que utilizaste, pero muchas personas han descubierto que las contraseñas más antiguas también funcionan bien para recuperar la cuenta.
- Cuando uses tu cuenta de correo electrónico de recuperación, usa el mismo correo de recuperación que tenias antes de que la cuenta fuera pirateada.
Ten en cuenta que puedes utilizar esta herramienta más de una vez. Si falla la primera vez, intenta nuevamente pero con diferentes versiones de las respuestas de seguridad.
Preguntas frecuentes
¿Con qué frecuencia debo cambiar mi contraseña de Gmail?
Algunos expertos en seguridad afirman que debes cambiar tu contraseña cada tres meses. Quizás te parezca un dato excesivo, desde iniciodesesion.com recomendamos hacerlo cada 6 meses.
Para empezar, deja de utilizar la misma contraseña para todas las cuentas. Utiliza una contraseña única de unos quince caracteres, números y letras. También puedes crear un algoritmo para cada contraseña para que sea más fácil de recordar.
Es importante mantener actualizada toda la información de contacto y revísala con frecuencia. Una vez que un hacker está dentro de tu cuenta, no tendrás mucho tiempo para intentar pararlo. Con notificaciones, direcciones de correo electrónico de respaldo, seguridad 2FA y alertas de texto, se te notificará de inmediato siempre que tu información de contacto esté actualizada.
¿Cómo puedo ponerme en contacto con Google?
Lamentablemente Google no tiene un equipo de soporte para ayudar con las cuentas gratuitas (en este caso, tu cuenta de Gmail). Entonces, NO ES tan simple como hacer una llamada telefónica para pedir ayuda.
Google proporciona dos vínculos para obtener ayuda adicional para iniciar sesión. El primero es el centro de ayuda y el segundo es el formulario de recuperación . Aunque ninguno te llevará a hablar con una persona real, ambas opciones pueden ayudarte a recuperar la cuenta.
Dejar un comentario.