Borrar el historial de navegación en Chrome, Firefox, Edge y Safari

Volviendo a lo básico: En este tutorial aprenderemos a eliminar el historial de navegación en navegadores populares como Chrome, Firefox, Microsoft Edge y Safari. El almacenamiento en caché del navegador, aunque está destinado a acelerar tu experiencia de navegación, puede bloquear el acceso al sitio web de muchas maneras

En Chrome, puedes ver diferentes errores como err_connection_closed o err_connection_reset  causados ​​principalmente por archivos de historial dañados. Otros navegadores también muestran errores similares en algunos caso. Al igual que reiniciar resuelve la mayoría de los problemas con la cache, eliminar el historial resuelve la mayoría de los problemas relacionados con el navegador.

Cómo borrar el historial de navegación

¿Qué es el historial de navegación?

La velocidad es un factor importante al utilizar Internet. Especialmente, las páginas web de carga lenta consumirán más datos móviles, lo que a su vez generará un mayor uso de datos. Entonces, cuando abres un sitio web, tu navegador comenzará a almacenar en caché los archivos de origen. Estos archivos fuente incluyen fuentes, scripts, hojas de estilo, imágenes y otros archivos temporales.

Cuando se abre un sitio web en un navegador, el servidor web de origen envía el contenido al navegador con la duración de caducidad de la caché para cada tipo de archivo. Digamos que el servidor web envía una respuesta con un vencimiento de 10 días para todos los archivos de imagen PNG. El navegador almacenará en caché todos los archivos de imagen PNG durante los próximos 10 días hasta que caduque la caché. Cuando accedas al sitio dentro de los 10 días, todas las imágenes PNG se cargarán desde la caché del navegador en lugar de usarlas desde el servidor para mejor la velocidad de carga.

¿Qué son los archivos almacenados en caché por un navegador?

A continuación, se muestra parte de la información que un navegador almacenará en un archivo caché o almacenamiento temporal. Recuerda, esto cambiará según tu navegador y configuración.

  • Archivos de imagen como PNG, JPEG y GIF
  • Archivos CSS y JavaScript
  • Cookies y datos del sitio
  • Historial de navegación, es decir, recordar todas las páginas web visitadas.
  • Recordando todos los archivos descargados
  • Datos y contraseña del formulario completo

Cuando algunos de los datos almacenados en caché están dañados o desactualizados, impedirá el acceso al sitio web. Por lo tanto, eliminar el historial de navegación y los archivos en caché ayudará a volver a cargar el contenido nuevo del servidor. Aunque esto llevará un tiempo de carga de la página prolongado, resolverá tus problemas de navegación.

Cómo borrar el historial de navegación en Google Chrome

Hay tres formas de acceder al cuadro de diálogo Borrar datos del navegador en Chrome:

  1. Vete a la URL «chrome://settings/clearBrowserData».
  2. Utiliza las teclas de método abreviado «Comando + Mayús + Suprimir» en Mac y «Control + Mayús + Suprimir» en Windows para abrir el cuadro de diálogo Borrar datos del navegador.
  3. Vete a «Configuración (tres puntos en la esquina superior derecha)> Más herramientas> Borrar datos de navegación …».

Verás un cuadro de diálogo como el siguiente con muchas opciones. Vete a la pestaña básica o avanzada y elige el intervalo de tiempo como «Todo el tiempo» en el menú desplegable

Haz clic en el botón «Borrar datos» para eliminar permanentemente todo el historial de navegación y otros datos seleccionados.

Borrar historial en Microsoft Edge

Edge es el navegador predeterminado en Windows 10, por lo que la mayoría de las empresas se ven obligadas a usar Edge en lugar de Chrome o Firefox. Vete a «Configuración y más (tres puntos en la esquina superior derecha del navegador)> Configuración» y luego haz clic en el botón «Elegir qué borrar» en la sección «Borrar datos de navegación«.

Marque las opciones que necesitas eliminar de Edge y haz clic en el botón «Borrar».

Limpiar el historial de navegación en Firefox

En Firefox, puedes eliminar el historial de un solo sitio y eliminar el historial completo como otros navegadores.

 Eliminar un solo sitio del historial de Firefox

Abre la página Nueva pestaña de Firefox . Veráa la lista de sitios a los que has accedido recientemente en la sección «Sitios principales«. Navega con el mouse y haz clic en el botón de tres puntos y haz clic en la opción «Eliminar del historial«.

Haz clic en «Confirmar» en el siguiente cuadro de diálogo para eliminar el sitio seleccionado del historial.

Eliminar el historial completo y la caché en Firefox

Vete al menú «Historial> Limpiar historial reciente …» o presiona «Comando + Mayús + Suprimir» en Mac y «Control + Mayús + Suprimir» en Windows. Elija las opciones requeridas y seleccione «Todo» para el menú desplegable «intervalo de tiempo para borrar«.

Haz clic en el botón «Limpiar ahora» para eliminar todos los elementos históricos seleccionados de forma permanente.

Borrar el historial de navegación en Safari Mac

Apple funciona de manera diferente a otras compañías y Safari es uno de los mejores ejemplos de ello. Incluso algunas personas no reconocen Safari como navegador debido a que no se puede usar en otras plataformas como Windows. En Mac, debes eliminar los archivos del historial y luego vaciar el caché para borrar completamente los datos históricos de Safari .

Vete al menú «Historial> Borrar historial …». Elige la opción «Todo el historial» del menú desplegable «Borrar» y haz clic en el botón «Borrar historial«.

Vaciar caché en Safari Mac

Elimina la caché en el menú «Desarrollar> Vaciar cachés«. De forma predeterminada, el menú «Desarrollar» está deshabilitado en Safari, deberas habilitarlo desde la configuración.

Limpiar el historial de navegación en Safari iOS

En tu iPhone o iPad, toca la aplicación «Configuración» y vete a la opción «Safari«. Desplázate hacia abajo y haz clic en «Borrar historial y datos del sitio web» para eliminar todo el historial de navegación. También toca en «Avanzado> Datos del sitio web» y elimina todos los datos del sitio web.

Advertencia antes de borrar el historial y las cookies

Recuerda que borrar los datos del navegador causará los siguientes impactos:

  • Se cerrará la sesión del navegador, así que recuerda cerrar la sesión de todos los sitios correctamente antes de borrar el historial del navegador.
  • Las páginas web se cargarán un poco mas despacio la primera vez que las vuelva a abrir.
  • El historial y la caché volverán a comenzar a acumularse, lo que no se puede desactivar en la mayoría de los navegadores. Porque así es como los navegadores pueden acelerar la conexión a Internet. Puedes desactivar el almacenamiento en caché y el historial en Edge activando la opción «Borrar siempre esto cuando cierre el navegador«.
  • Asegúrate de no eliminar las «Contraseñas» de las opciones. Esto eliminará todas las contraseñas guardadas y es posible que no puedas volver a iniciar sesión a menos que sepas la contraseña.
  • La eliminación es una eliminación permanente de archivos de tu navegador, esta acción no se puede revertir.

¿Te ha sido útil este artículo?

Otros Tutoriales

Dejar un comentario.