Las redes sociales son geniales, pero tampoco están libres de riesgos de seguridad y privacidad. Si estás buscando desactivar o eliminar tu cuenta de Instagram , ya tenemos un excelente artículo que detalla esos pasos para dar de baja una cuenta. Sin embargo, si quieres permanecer en la red social, pero solo controlar un poco más la configuración de privacidad de Instagram, sigue leyendo y te mostraremos cómo.
Privacidad de Instagram: configura tu cuenta como privada
Lo mejor que puede hacer para controlar tu privacidad de Instagram es configurar tu cuenta como privada. De forma predeterminada, tu cuenta es pública, lo que significa que cualquiera puede ver tus fotos, ver tu perfil, ver qué fotos te han gustado, leer tus comentarios, etc. Configurar la cuenta como privada inmediatamente asegura tu privacidad de Instagram.
Para configurar tu cuenta como privada, abre la aplicación de Instagram y presiona el icono de perfil en la parte inferior de la pantalla (parece una persona). En la esquina superior derecha, presiona el ícono de tres puntos para ingresar a la página de opciones. Desplázate hacia abajo un poco y verás una configuración etiquetada como «Cuenta privada«. Toca el interruptor allí para que sea azul.
Aparecerá un cuadro que te informará qué significa hacer que la cuenta sea privada y te pedirá que confirmes el cambio. Continúa y presiona «Aceptar» y tu cuenta será privada al instante.
¿Qué significa hacer que tu cuenta sea privada?
Significa que solo las personas que te sigan podrán ver tu contenido, incluidas fotos, videos, comentarios, me gusta, etc. Además, una vez que tu cuenta sea privada, la única forma de que las personas puedan seguir tu cuenta es obteniendo tu permiso primero. Esto asegura que las únicas personas que pueden ver tu contenido son personas que conoces.
Sin embargo, ten en cuenta que si tu cuenta alguna vez ha sido pública, tu información seguirá estando disponible. La Búsqueda de imágenes de Google , por ejemplo, aún podría mostrar tus fotos antiguas cuando no estaba el perfil marcado como privado. Pero en el futuro, cualquier contenido nuevo que crees no se indexará y seguirá siendo privado.
Pero, ¿qué pasa con las cuentas que te siguen y que te gustaría que dejen de hacerlo?
Cómo eliminar seguidores en Instagram
Si has configurado tu cuenta como privada, puedes controlar quién te sigue y quién no. Sin embargo, si tu cuenta es pública, solo puedes bloquear personas para evitar que te sigan. Repasemos cada escenario.
Si tu cuenta es privada, abre la aplicación de Instagram y haz clic en el icono de perfil en la parte inferior, el que parece una persona. En la parte superior de tu perfil está el recuento de publicaciones, el recuento de seguidores que te siguen y el recuento de seguidores a los que tu sigues. Pulsa el número de seguidores.
Se te presentará una lista de todos los que siguen tu cuenta. A la derecha de cada seguidor hay un icono de tres puntos. Toque eso y luego seleccione Eliminar.
Eliminar un seguidor de una cuenta privada no notifica al usuario que lo has eliminado. Ya no aparecerás en su feed y la única forma que pueden ver tus cosas es si te envían otra nueva solicitud de seguimiento y tú aceptas. Si te envían demasiadas solicitudes, puedes bloquearlas mediante el siguiente conjunto de pasos.
Cómo bloquear seguidores en Instagram
Si tu cuenta es pública, no puedes eliminar seguidores de tu feed, pero puedes bloquearlos. Y si tu cuenta es privada pero quieres que alguien no pueda ver tu cuenta, bloquearlo es la única solución.
Al igual que con la eliminación de seguidores, bloquear seguidores no notifica a los usuarios que los has bloqueado. Una vez que un usuario está bloqueado, ya no verás el perfil en Instagram.
Regresa a tu página de seguidores (Icono de perfil> Número de seguidores) y haz clic en el nombre de la persona que quieres bloquear. Serás llevado al perfil de esa persona. Presiona el ícono de tres puntos en la esquina superior derecha del perfil de esa persona.
Se te presentará un menú emergente con un montón de opciones. El primero es «Informar …», que es una herramienta que puedes usar si la persona te está acosando de alguna manera. Si ese no es el caso, la segunda opción es Bloquear. Adelante, activa esa opción.
Aparecerá un cuadro de diálogo de confirmación. Presiona «Sí, estoy seguro» y eso es todo, esa persona quedará bloqueada.
Pero, ¿qué pasa con los hashtags?
Una de las mejores cosas de etiquetar tus publicaciones es que otras personas pueden hacer clic en ese hashtag y encontrar fotos similares conectadas a esa etiqueta. Pero si no quieres que cualquiera pueda ver tus publicaciones, ¿cómo deberías usar los hashtags?
Si tu cuenta es pública, la respuesta es simple: no use hashtags. Si eliges tener una cuenta pública, cualquiera puede ver tu contenido y el hashtag hace que sea aún más fácil de encontrar. Los hashtags son como poner un letrero de puertas abiertas, por lo que si te preocupa la privacidad, debes evitar etiquetar las fotos en tu cuenta pública.
Si por el contrario tu cuenta es privada, aún puede usar hashtags. Sin embargo, solo tus seguidores aprobados podrán ver las fotos. Si una persona que no te sigue ve el feed de un hashtag que has usado, tu contenido no aparecerá en ese feed. Por lo tanto, los hashtags son seguros si tu cuenta es privada.
Deja de sugerir tu perfil a otras personas
A medida que te desplazas por tu feed, es posible que notes una sección en la que Instagram te sugiere personas a las que quizás quieras seguir. Si ves esa sección, eso significa que Instagram también está sugiriendo tu perfil a otras personas, a quienes puedes o no conocer.
Afortunadamente, puedes desactivar esta función. Sin embargo, solo puedes hacer esto desde la web de Instagram, no desde la aplicación móvil . Puede visitar Instagram.com usando tu navegador móvil o navegador de escritorio, pero no se puede acceder a la función a través de la aplicación móvil.
Dirígete a Instagram.com a través del navegador que elijas y haz clic en el botón de perfil en la esquina superior derecha. Selecciona Editar perfil, que aparece en un cuadro junto a tu nombre de usuario.
En la parte inferior de la página en la que te encuentra ahora, hay una sección titulada «Sugerencias de cuentas similares«. La casilla de verificación debe estar marcada, pues desmarcarla. Una vez que lo hayas hecho, presiona el botón azul Enviar y listo: ya no te sugerirán tu perfil a otros usuarios de Instagram.
Sin embargo, ten en cuenta que esto también evitará que Instagram te sugiera usuarios a tí. Es un arma de doble filo, ya que puede haber personas que te gustaría saber que tienen una cuenta de Instagram, pero eso no es posible con esta función desactivada.
Personalizar la moderación de comentarios
Las herramientas que describiremos en este apartado no están directamente relacionadas con la privacidad, pero aún así te ayudarán mucho a controlar el contenido que está conectado a tu perfil, lo cual es increíblemente útil.
Digamos que una publicación tuya recibe muchos comentarios, y la mayoría de ellos no son muy agradables. Puedes desactivar los comentarios para esa publicación en particular para que siga apareciendo en tu feed, pero nadie pueda comentar sobre ella o leer los comentarios anteriores.
Para hacerlo, vete a la página de la publicación que quieres moderar. Presiona el ícono de tres puntos en la parte superior de la pantalla y luego presiona «Desactivar comentarios«. Nadie podrá comentar sobre la publicación en el futuro, y todos los comentarios que ya se hicieron están ocultos.
Si vuelves a realizar los mismos pasos, puedes volver a activar los comentarios. Esto no solo permite a las personas volver a comentar, sino que también muestra los comentarios anteriores. La única forma de eliminar por completo los comentarios de una publicación es eliminar cada uno manualmente.
Puede ahorrarte algo de trabajo ajustando los filtros de palabras clave de comentarios. De forma predeterminada, Instagram elimina automáticamente los comentarios que utilizan ciertos términos ofensivos (Instagram no revela cuáles son esos términos) pero puedes personalizar tus propias palabras clave. Por ejemplo, puedes hacer que cualquier comentario con la palabra «nieve» se bloquee automáticamente.
Vete a tu perfil tocando el ícono que parece una persona y luego presiona el ícono de tres puntos en la parte superior de la pantalla. Desplázate un poco hacia abajo y toque la palabra Comentarios. Aquí tienes control total sobre tus comentarios: qué tan amplio es tu grupo de comentaristas, qué palabras no pueden usar e incluso bloquear a personas específicas para que no comenten.
Para agregar palabras clave especiales, primero debes deslizar el interruptor Habilitar filtros de palabras clave hacia la derecha para que se vuelva azul. Luego, coloca las palabras que quieras bloquear de los comentarios en el texto a continuación. Cada palabra clave debe estar separada por una coma, así:
«Nieve, invierno, tormenta de nieve, ventisca, frío»
Ahora, si alguien usa alguna de esas palabras o frases en los comentarios de tus publicaciones, se eliminarán automáticamente.
Siempre puedes retirarte completamente de Instagram
Recuerda, si aún no crees que los pasos indicados te hacen sentir seguro, siempre puedes desactivar o incluso eliminar permanentemente tu cuenta de Instagram. Sigue los pasos aquí para hacerlo. Sin embargo, siguiendo los pasos anteriores, deberías poder mantener tu presencia en Instagram y aún sentir que tu privacidad esta bien configurada.
Dejar un comentario.