¿PayPal es seguro? Todo lo que necesitas saber

Cuando se trata de comprar y vender en línea, siempre debes tener cuidado con el fraude y las transacciones cuestionables. Algunas plataformas son más seguras que otras, pero ¿cómo se comporta el rey de los pagos en línea? ¿Es seguro utilizar PayPal para comprar y vender en línea?

Lee también:  ¿Qué es PayPal? ¿Como lo usas?


Aunque se ha cometido algunos fraudes con paypal a lo largo de sus casi dos décadas de historia, PayPal es en gran medida seguro de usar para transacciones normales. Dicho esto, hay ciertas cosas que debes saber sobre la seguridad de PayPal y algunos pasos adicionales que puedes tomar para asegurarte de que tu dinero y tu cuenta permanezcan bien seguros.

¿Es PayPal seguro y protegido?

La respuesta simple es sí, PayPal es seguro, pero dentro de ciertos límites. Ya sea que estés enviando dinero a amigos o comprando y vendiendo productos en línea, PayPal tiene una serie de características de seguridad estándar de la industria y un programa de recompensas por errores para eliminar las vulnerabilidades antes de que sea demasiado tarde. PayPal también almacena tus datos en servidores encriptados, por lo que el principal riesgo para tu cuenta es el phishing y el fraude en lugar de la piratería y violación de datos. Aunque generalmente es seguro, PayPal no reemplaza a una cuenta bancaria.

Si bien PayPal es generalmente seguro, aún no debes tratarlo como un reemplazo de una cuenta bancaria. Los fondos no están asegurados por la FDIC, lo que significa que si PayPal cierra, tu dinero se irá con él. Esto no debería ser una preocupación importante para los usuarios normales, pero si estás preocupado, debes mantener bajo tu saldo de PayPal transfiriendo fondos regularmente a una cuenta bancaria normal.

Además, aunque PayPal ofrece servicios similares a los de una compañía de tarjetas de crédito o un banco, el nivel de servicio al cliente no es el mismo. En algunos casos, puede llevar semanas o meses recuperar los fondos perdidos. Además, PayPal no tiene necesariamente la misma obligación legal que los bancos y otras empresas de servicios financieros.

Con lo explicado anteriormente, responder a la pregunta de qué tan seguro es PayPal depende de para qué lo estés usando. Parte de eso se debe al enfoque de PayPal en la protección del comprador, y parte de esto se debe a la naturaleza de los pagos en línea.

¿Es seguro PayPal para las transferencias de dinero?

Para transferencias de dinero simples a amigos, PayPal es una de las plataformas más seguras que existen. De hecho, puede ser más seguro que las transferencias bancarias normales. Siempre que no cometas un error al ingresar la cantidad de dinero o la dirección de correo electrónico, puedes estar absolutamente seguro de que el destinatario no podrá ver los detalles de tu cuenta bancaria.

Lee también:  Cómo cancelar un pago de PayPal (antes de que sea demasiado tarde)


Obviamente, existen otras preocupaciones de seguridad que no son exclusivas de PayPal. Por ejemplo, el uso de conexiones Wi-Fi públicas para transacciones financieras nunca es una buena idea, ya que pueden ser vulnerables. Otra preocupación son las estafas, que intentan engañarte para que envíes dinero a una cuenta desconocida o hacer clic en un enlace falso para obtener acceso a tu cuenta.

Mientras desconfíes de estas cosas y uses un poco de sentido común, la seguridad incorporada de PayPal no te decepcionará.

¿Es seguro PayPal para los compradores?

Cuando se trata de usar PayPal para comprar algún producto, es una de las plataformas más seguras que existen. El programa de protección del comprador de PayPal cubre situaciones en las que un producto nunca se recibe o no es como se describe, así como cargos fraudulentos que no fueron autorizados por el titular de la cuenta.

PayPal no es el método ideal para compras de grandes importes.

Estas políticas hacen que la seguridad del comprador de PayPal sea similar a la de una tarjeta de crédito. Sin embargo, existen algunas limitaciones dependiendo del pais. Por ejemplo, las compras de automóviles, maquinaria grande y artículos hechos a medida a menudo están exentas de reembolsos. Debes revisar la política completa para tu país, pero la conclusión principal es que PayPal no es ideal para compras muy grandes.

Aun así, PayPal es una forma más segura de enviar dinero que Western Union o transferencias bancarias directas. Los posibles estafadores no pueden obtener información financiera de una transferencia de PayPal, lo que la convierte en una excelente opción para los compradores que buscan un nivel adicional de privacidad y seguridad.

¿Es seguro PayPal para los vendedores?

Para aquellos que buscan usar PayPal para vender, la historia es más complicada. PayPal favorece claramente a los compradores en las transacciones en línea, y esto naturalmente se produce a expensas de los vendedores.

PayPal tiene una política de protección al vendedor, pero es significativamente más restrictiva que la del comprador. Si bien es poco probable que los propietarios de negocios legítimos que estén dispuestos a trabajar con los clientes utilizando paypal encuentren problemas importantes, hay algunas situaciones en las que los vendedores pueden sentirse menos protegidos.

Los vendedores que quieran utilizar PayPal solo deben realizar envíos a direcciones verificadas y solicitar un comprobante de entrega. Esto evitará cualquiere reclamación fraudulenta que quiera hacer el comprador. Mantener un registro actualizado de las comunicaciones y los acuerdos con el comprador también mantendrá a PayPal de tu lado en cualquier problema.

Cuando PayPal recibe una reclamación de un comprador, los fondos de la transacción pueden bloquearse y no estar disponibles en la cuenta del vendedor hasta que se soluciona todo. Sin embargo, esto no significa que se devuelva el dinero inmediatamente al comprador y, si la disputa se decide a favor del vendedor, los fondos vuelven a estar disponibles.

Seguridad de PayPal: consejos para proteger su cuenta

Mantenerse al tanto de la seguridad de tu cuenta de PayPal debería ser una preocupación tanto para los compradores como para los vendedores, por lo que hemos recopilado una lista breve de consejos para mantener tu dinero seguro en paypal. Ten en cuenta que no hay forma de eliminar el riesgo de filtraciones de datos incluso para los usuarios más diligentes, pero aún así debes intentar mitigar ese riesgo tanto como sea posible.

Habilitar la autenticación de dos factores

Una de las formas más fáciles de mantener segura tu cuenta de PayPal es habilitar la autenticación de dos factores. Está deshabilitado de forma predeterminada, pero el sistema de PayPal es compatible con una variedad de aplicaciones 2FA , incluyendo Google Authenticator, Authy y otras.

Para activarlo, inicia sesión en tu cuenta y navega hasta la página de Configuración . Cambia a la pestaña Seguridad , luego haz clic en Verificación en 2 pasos . Siga los pasos en pantalla para configurar una aplicación 2FA o un número de teléfono móvil. La autenticación de dos factores puede ser una molestia al iniciar sesión con frecuencia, pero ayuda mucho a proteger su cuenta de PayPal.

Manten tu dispositivo y software actualizados

Ya sea que estés usando un dispositivo móvil o un ordenador, asegúrate de que el dispositivo y el software que estás usando para acceder a PayPal estén actualizados. Las actualizaciones casi siempre contienen correcciones para los agujeros de seguridad que podrían dejar tu cuenta vulnerable.

Si quieres llevar tu seguridad de PayPal aún más lejos, también puedes usar un dispositivo dedicado para transacciones de PayPal. No uses este dispositivo para nada más (sin navegar por la web, sin redes sociales, sin aplicaciones, etc.) y debería ofrecer una protección casi a prueba de balas para tu cuenta.

No utilices PayPal en una red Wi-Fi pública

Una de las pocas situaciones en las que PayPal no es seguro, incluso con un dispositivo dedicado, es cuando estás conectado a conexiones Wi-Fi públicas. Incluso si solo estás verificando el saldo de tu cuenta y no transfiriendo dinero, es posible que terceras personas conectadas a la misma red descifren tu contraseña y obtengan acceso a tu cuenta.

Si es absolutamente necesario verificar tu saldo mientras estás fuera de casa, apaga el Wi-Fi y usa datos móviles en su lugar.

Tratar solo con compradores / vendedores verificados

Tanto los compradores como los vendedores deben tener cuidado con las cuentas no verificadas, ya que pueden ser más propensas a cargos fraudulentos y estafas. Casi cualquier persona puede crear una cuenta de PayPal en unos minutos, pero verificar la identidad y dirección si quiere estafar le abre a todo tipo de problemas legales.

Ten cuidado con los enlaces de correo electrónico

Dos de las estafas de PayPal más comunes se dan mediante el correo electrónico. Siempre que recibas un correo electrónico que afirme ser de PayPal, asegúrate de verificar que realmente provenga de PayPal y usa tu navegador o teléfono para navegar directamente a tu cuenta en lugar de hacer clic en los enlaces contenidos en el correo electrónico.

Otra estafa común por correo electrónico de PayPal dirigida a los vendedores consiste en enviar una etiqueta de envío falsa por correo electrónico. El comprador puede reclamar que nunca recibió el artículo y solicitar un reembolso. Para evitar esto, los vendedores siempre deben enviar directamente a través de servicios postales acreditados a direcciones verificadas y siempre obtener un número de seguimiento en línea y un comprobante de entrega. En el caso de artículos de alto valor, es posible que también quieras considerar la posibilidad de solicitar una firma en el momento de la entrega.

Monitorea tu cuenta

Nuestro último consejo para mantener segura tu cuenta de PayPal es uno que incluso los usuarios más casuales deben tener en cuenta. No importa cuánto dinero tengas en tu cuenta de PayPal, debes verificarlo regularmente y asegurarte de que no haya transacciones inesperadas.

La razón de esto es que los piratas informáticos con frecuencia realizarán algunas compras pequeñas para probar una cuenta recién hackeada. Si tienen éxito, pasarán a grandes compras que agotarán rápidamente tu cuenta bancaria asociada o tu saldo Paypal. 

¿Te ha sido útil este artículo?

Otros Tutoriales

Dejar un comentario.